En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades junto a la Agencia Estatal de Investigación, Nicolás Correa participa como socio industrial en el ambicioso proyecto REMAR (Simuladores Inteligentes Adaptativos en Realidad Extendida para la Mejora de Procesos de Mantenimiento de Alto Riesgo). Esta iniciativa, que se desarrolla entre 2023 y 2026 con un presupuesto global de 523.000 euros, tiene como objetivo revolucionar los procesos de mantenimiento de maquinaria compleja, especialmente en el ámbito de la máquina-herramienta.
Innovación al Servicio del Mantenimiento Industrial
El proyecto REMAR propone el desarrollo de simuladores en Realidad Extendida (XR) diseñados para mejorar la capacitación de técnicos a través de entornos inmersivos. Esta tecnología permitirá a los operarios enfrentar escenarios de mantenimiento industrial de alto riesgo de forma segura, favoreciendo tanto el aprendizaje de profesionales nóveles como el perfeccionamiento de técnicos experimentados.
Los simuladores estarán estructurados en niveles de dificultad progresiva, adaptándose a la experiencia y habilidades de cada usuario. Gracias a la combinación de Realidad Mixta (MR) e inteligencia artificial, el sistema ofrecerá una experiencia de entrenamiento personalizada y altamente efectiva.
Avances y Colaboración Estratégica
Durante los primeros meses del proyecto, se ha trabajado en la definición de las especificaciones técnicas y el diseño de los casos de uso iniciales. Estos avances constituyen una sólida base para el desarrollo e implementación de los simuladores en los próximos años.
La colaboración público-privada es uno de los pilares clave del proyecto. Nicolás Correa S.A., como referente en la fabricación de máquina-herramienta, aporta su experiencia industrial para garantizar que las soluciones desarrolladas respondan a los desafíos reales del sector. Adventis Solutions también participa como socio industrial, aportando su conocimiento en tecnologías aplicadas al mantenimiento. Por su parte, la Universidad de Burgos actúa como socio tecnológico, liderando el desarrollo de los algoritmos y modelos de simulación en Realidad Extendida.
Compromiso con la Seguridad y Productividad
Con REMAR, Nicolás Correa refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la seguridad laboral. La implementación de estos simuladores permitirá reducir los riesgos asociados al mantenimiento de maquinaria compleja, aumentar la eficiencia operativa y mejorar la capacitación de los equipos técnicos.
Este proyecto no solo marca un avance significativo en la digitalización del mantenimiento industrial, sino que también posiciona a Nicolás Correa como un actor clave en la transformación tecnológica del sector.
Esta publicación es parte del proyecto CPP2022-009724, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR